viernes, 3 de julio de 2009


El pimiento es una verdura que contiene, además de mucha agua, hidratos de carbono. Eso lo convierte en un fruto de bajas calorías, ínfimo aporte de proteínas y valores lípidos insignificantes.

¿Cuáles serían entonces las propiedades alimenticias y terapéuticas del pimiento?

Se conoce las ventajas de una dieta desprovista de grasas en tanto no produce ascenso del "colesterol malo" ( LDL), pero además, como muchos otros vegetales comestibles, el pimiento combate la acumulación de "adiposidades" y "gorduras" que suelen obstruir los conductos vitales: Arterias y canales intersticiales en los órganos.

Por otro lado tenemos la presencia vitamínica del pimiento con un protagonismo de la vitamina C, más abundante aun en el pimiento rojo. El pimiento contiene mayores proporciones de esta vitamina que otras frutas tradicionalmente conocidas como lo son la naranja o la fresa.

La importancia de la vitamina C no se debe únicamente a sus propiedades antioxidantes. La vitamina C es fundamental en varios procesos del organismo. Está presente en la formación de colágenos, leucocitos, en la formación de tejidos óseos y ayuda en la obtención del hierro.

Otras vitaminas presentes en el pimiento son los carotenos, recomendables en cosmética, porque da color a la piel y son también excelentes antioxidantes. Por esta razón, el pimiento ayuda al buen funcionamiento del aparato circulatorio, el hígado y al drenaje saludable de los riñones.

Las proporciones de vitamina A y E no son tampoco despreciables. La vitamina A y E están comprometidas con la salud de la piel, la vista, los huesos e interviene, especialmente la vitamina A, en el sistema inmunológico combatiendo las infecciones.

También, aunque en menores proporciones, en el pimiento, hay presentes varias vitaminas del grupo B. Las vitaminas de este grupo B enriquecen la sangre.

No debemos olvidar los contenidos minerales del pimiento. Contiene potasio, que es bueno en los procesos de transmisión nerviosa, robustece la potencia muscular, mantiene en equilibrio los valores de agua intra y extracelulares.

Interviniendo en la formación de huesos, dientes y fortaleciendo el tejido tendido-cartilaginoso y muscular, el magnesio y el fósforo son ingredientes elementales de la receta interna del pimiento.

No siempre, cuando se come pimientos en el universo doméstico de la cocina, se conocen las propiedades que lo hacen parte de una dieta sana.

Related Posts:

  • Tomate Morado contra el CáncerUn nuevo tomate creado por científicos del Centro “John Innes”, en Norwich, Reino Unido, denominado “morado” debido precisamente a su color, sería efectivo contra el cáncer.Se trata de un tomate modificado genéticamente de fo… Read More
  • Frutas no conocidas IIEn un post anterior veíamos algunas frutas que son poco conocidas, algunas de ellas tropicales, otras originarias de países asiáticos. Compartamos entonces otras más de estas frutas “extrañas”:*GuanábanaEn realidad éste es el… Read More
  • Alimentación Vegetariana Sana Y PrácticaLos expertos en nutrición defienden la postura que las dietas vegetarianas bien planificadas sontotalmente saludables, nutricionalmente adecuadas y proporcionan beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de al… Read More
  • Quieres adelgazar, no olvides tu desayunoQue desayunar es una de las comidas fundamentales ya es sabido, de hecho, es imprescindible para empezar bien el día de modo tal que el organismo reciba la energía que requiere tras el prolongado ayuno de toda la noche. Pues,… Read More
  • Carencias Nutricionales en el EmbarazoDurante la gestación, se ven aumentadas las necesidades de nutrientes y energía, por lo que aparecen carencias. Entre los minerales y vitaminas con mayor riesgo de carencia se encuentran:De calcio. Este mineral el principal c… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

En tu idioma

Seguidores

Lo más popular

TopOfBlogs

Sugerencias y comentarios