domingo, 12 de julio de 2009


Es importante conocer cuáles son los métodos más recomendables de conservar los alimentos que compramos, para asegurarse un almacenamiento correcto y así mantenerlos frescos y en buen estado. De acuerdo al tipo de alimento en cuestión, ten en cuenta estos consejos:

*Granos y cereales: Lo mejor para guardar los granos y cereales integrales es hacerlo a temperatura ambiente y en un lugar oscuro –dentro de una alacena limpia y seca-. Una vez abierto el envase original, asegúrate de cerrarlo bien o sino, puedes pasar el contenido a un recipiente plástico, con tapa hermética. Los granos deben usarse dentro del año de su compra, sino se pueden congelar hasta un año.

*Pan: El pan se debe guardar en una bolsa o recipiente cerrados. Se mantiene fresco entre 2 a 4 días, sino se puede conservar en el refrigerador de 7 a 14 días, o en el congelador hasta 6 meses.

*Verduras: Antes de guardarlas, conviene revisarlas y deshacerse de las que estén estropeadas. Las papas y otros tubérculos deben conservarse en un lugar fresco y oscuro, las demás verduras en el refrigerador. Las variedades que vienen ya congeladas pueden durar hasta 12 meses en el congelador.

*Fruta: Lo mismo que con las verduras, tira aquéllas que estén dañadas o golpeadas, ya que pueden hacer que se echen a perder las que estén sanas. Es preferible no lavarlas antes de guardarlas, y asegurarse de que estén bien secas. Las enlatadas, deben pasarse a un recipiente de vidrio o plástico una vez abiertas, y conservarse en el refrigerador hasta por una semana. Muchas frutas pueden congelarse también.

*Lácteos: Hay que guardarlos en frío inmediatamente luego de ser adquiridos, excepto los que hayan sido sometidos a un proceso de irradiación, como los de larga duración, que vienen en envase de cartón. La lecha fresca se puede conservar durante 5 días en el refrigerador sin problemas. En el caso de los quesos duros, una vez abiertos, se pueden conservar hasta 3 o 4 semanas en el refrigerador, los más suaves, sólo de 1 a 2 semanas. Siempre consérvalos herméticamente cerrados una vez abiertos. El queso rallado, tipo parmesano, puede mantenerse en buen estado hasta un mes en el refrigerador y hasta 3 en el congelador.

Related Posts:

  • Alimentos para los DientesLos dientes merecen nuestro cuidado esmerado, no sólo porque los necesitamos para comer y son parte de nuestra carta de presentación principal (la cara), sino también porque una vez se pierden piezas la historia cambia radica… Read More
  • La Avena Alimento AntiestrésLa avena, un cereal que debes incluir en tu dieta.Pero ¿cuál es el efecto de la avena para reducir el estrés? Los hidratos de carbono hacen que el cerebro produzca más serotonina, la sustancia relajante que se libera cuando u… Read More
  • Frutas y cereales para evitar la presión alta- Palta: rica en vitaminas A, B, C y E y ácidos grasos esenciales, esta fruta oriunda de América Central, combate la acción de los radicales libres y es altamente nutritiva para la piel. Pero, además, la palta es una de las f… Read More
  • Alimentos integrales ¿adelgazan o son beneficiosos?Es verdad que los alimentos integrales son buenos para la salud. En primer lugar, debido a que aportan más fibra que los refinados. Sin embargo, la cantidad de calorías no varía de una manera exagerada.Cien gramos de pan blan… Read More
  • Alimentos quema grasaSi quieres adelgazar sin ceñirte a los mandatos de una dieta, siempre puedes recurrir a la sabia elección de alimentos que te ayuden a bajar de peso, como los alimentos quema grasa.Estos alimentos hacen que tu organismo consu… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

En tu idioma

Seguidores

Lo más popular

TopOfBlogs

Sugerencias y comentarios