jueves, 9 de abril de 2020



Los Brotes de Alfalfa constituyen una alternativa nutricional saludable, rica y terapéutica. La Elevada concentración de enzimas existente en los Brotes o Renuevos de Alfalfa ha despertado el interés de la medicina y la creatividad de la gastronomía.

Pero muchas veces los Brotes de Alfalfa no están tan disponibles en el mercado de todos los días por ello una opción para poder incluirlos más frecuentemente en nuestra dieta es el cultivo casero de los mismos. Los implementos para la siembra acuática de la Alfalfa son accesibles y de bajo coste, estos son:

Semillas de alfalfa. Se compra en cualquier semillería o barraca, basta con medio kilo de semillas. El precio es irrisorio.

Una cubeta de plástico o recipiente de amplia circunferencia.

Una tela porosa, que puede ser de algodón, como lino o lienzo de color natural. El tamaño debe sobrepasar el área del círculo de la palangana.

Agua, de ser posible de pozo o mineral no gasificada, por la mayor concentración de sales solubles.

Obtenidos ya los implementos, se procede a “la siembra” acuática descrita en las siguientes líneas:

Una vez se haya echado suficiente agua en la palangana, quedando el nivel cerca del borde (un par de cm. por debajo del mismo), se coloca la tela a flor de agua, es decir, cubriendo la superficie del agua y tocándola, de manera que absorba el agua y no se hunda. Para eso se sujeta en los bordes con palillos de ropa u otros tipos de sujetadores. Las semillas se echan al voleo, encima de la húmeda tela, quedando suspendida sobre el tejido mojado en donde enraizará, llevando hacia abajo la trama radicular y hacia arriba y en los costados aparecerán, en pocos días, los brotes.

Los brotes de alfalfa se cosecharán cada día, después de aparecidos, cuando hayan alcanzado más de 5 cm. Se van raleando y se repone semilla en la tela para no interrumpir el ciclo. No olvides cambiar el agua cada 3 o 4 días dependiendo la temperatura ambiente.

Una vez cosechados, los brotes de alfalfa se preparan frescos, en ensalada o con jugo de naranja. Vale la pena hacer este cultivo casero para disfrutar de las propiedades de la alfalfa.

Related Posts:

  • Propiedades del Poroto NegroEl poroto negro constituye un alimento muy completo y gracias a sus propiedades, el poroto negro, es considerado nutricéutico (Cura a la vez que nutre) Su alta proporción de proteínas hace que el poroto sea una alternativa ec… Read More
  • Propiedades de la Manzana La manzana es una fruta que posee una gran cantidad de propiedades que no sólo se reducen a los nutrientes y las vitaminas sino que también incluyen sustancias que actúan positivamente en la lucha contra algunas enfermedade… Read More
  • Propiedades del AguacateEl aguacate o palta es un fruto originario de América que posee una gran cantidad de propiedades beneficiosas para el organismo, entre las que se destacan sus aceites y grasas vegetales que aportan grandes niveles de calorías… Read More
  • Propiedades De La QuinoaLa quinoa o quinua tiene incontables propiedades beneficiosas para el organismo. Este pseudocereal es cultivado tradicionalmente en la región de los Andes, desde Ecuador hasta Chile, y tiene la forma de granos redondos blanqu… Read More
  • Los Zumos Fuente De Salud Los zumos o jugos de frutas y verduras tienen muchas vitaminas necesarias para un buen desarrollo, por lo que se convierten en una bebida muy aconsejable. El artículo nos explica algunas cosas que necesitamos saber sobre lo… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

En tu idioma

Seguidores

Lo más popular

TopOfBlogs

Sugerencias y comentarios