domingo, 5 de julio de 2009


El ajo además de servir para dar sabor a muchas recetas aporta un gran beneficio para la salud; sus efectos son positivos para muchas partes de nuestro organismo.

Algunas propiedades destacables del ajo es que es un buen antiinflamatorio, aumenta las defensas del cuerpo, mejora la circulación sanguínea reduciendo la presión arterial, incrementa el nivel de insulina en el cuerpo, disminuye el exceso de grasas en sangre reduciendo así el colesterol malo o LDL, alivia los dolores y es expectorante.

También hay que saber que los efectos medicinales buscados, varía según la forma en que lo ingerimos, ya que el ajo posee diferentes propiedades ya sea en crudo o cocido. Cuando el ajo crudo es cortado o machacado, se produce la combinación de la aliina con la alinasa, lo que produce una sustancia denominada alicina.

Ésta tiene varios efectos benéficos, en cambio si el ajo es cocinado, este compuesto se destruye. Y en dicho proceso de cocción se liberan compuestos diferentes, como la adenosina y el ajoeno, que poseen cualidades anticoagulantes y, se supone, reducen el nivel de colesterol.

Previene enfermedades como la arteriosclerosis y la hipertensión , está indicado en problemas del aparato respiratorio y es diurético y estimulante.

Por otra parte, hay que advertir que el ajo posee una acción sobre las plaquetas, por lo que se desaconseja el consumo de suplementos de ajo si no es bajo responsabilidad médica ya que los suplementos artificiales de ajos o su ingesta excesiva puede afectar la correcta actividad de la coagulación e hiperlipidemia.

El ajo es un buen repelente natural con los mosquitos, ya que se ha demostrado científicamente que las personas que ingieren ajo no son picadas por los mosquitos, esto se debe a que el humano es incapaz de digerir y/o metabolizar la sustancia activa que repele a los mosquitos, por lo tanto ésta sustancia es transpirada por los poros dermales sin causar efectos secundarios en la piel a diferencia de otros insecticidas comerciales.

Related Posts:

  • 20 alimentos para mejorar tu memoriaCada persona es diferente, y aunque hay unas necesidades nutricionales generales ecerebron función del prototipo general de persona, no es lo mismo la alimentación para un niño que para un anciano. Sin embargo, sí es cierto q… Read More
  • Intolerancias AlimenticiasSon muchas las personas que sufren alergia o intolerancia alimentaría, por lo que los test de intolerancias alimentarías han experimentado un crecimiento. Este artículo nos habla de los test de intolerancias alimentarías más … Read More
  • Alimentación para un envejecimiento saludableUna buena alimentación durante toda la vida nos permitirá gozar de un envejecimiento saludableJosé María Ordovás, investigador español y uno de los científicos pioneros en el estudio de la relación entre la salud y la dieta, … Read More
  • El Chocolate Negro es AntioxidanteEl chocolate negro a parte de estar buenísimo está recomendado para personas con problemas cardiovasculares gracias a sus propiedades antioxidantes.Es un alimento que aporta muchas energías al organismo, y no solo en forma de… Read More
  • Los Aminoácidos y creatinaEn gimnasios es a veces normal que nos recomiendan tomar proteínas también nos dicen que tomemos aminoácidos para completar la dieta con la finalidad de conseguir un mayor desarrollo muscular. Esto puede llevarnos a confusión… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

En tu idioma

Seguidores

Lo más popular

TopOfBlogs

Sugerencias y comentarios