lunes, 18 de mayo de 2009


Las propiedades de la albahaca, conocida también como albahaca moruna, cubren un amplio espectro de acción. La planta sirve como sedante, para calmar el dolor, como desinfectante, expectorante, es antiflatulenta y se indica cuando hay sequedad de vientre. Si se emplea con fines medicinales sólo debe usarse fresca, tomada antes de la floración. Su sabor se vuelve picante con el paso del tiempo.

Las hojas y tallos finos de la albahaca sirven como elemento para el preparado de fármacos no sintéticos que se elaboran en la botica casera. En este sentido puede decirse que los poderes de la albahaca han estado permanentemente entre los “remedios de la abuela”.

El brebaje se lleva a cabo cociendo un manojo (de entre 15 y 25 g) de hojas verdes de albahaca hervidos en 1000 ml de agua. Luego de estacionarlo por un par de horas se procede a realizar el filtrado.

La albahaca es buena para la digestión ayudando en el metabolismo de los alimentos y en los procesos digestivos en general. Se toma en tisanas, en bebidas potentes, también en infusión, recomendadas en diverso tratamientos tales como evitar la caída del cabello o combatir la halitosis o mal aliento.

El té de albahaca se ha utilizado para purificar el torrente sanguíneo y para estimular la lactancia de las madres cuando no produce leche. Se usa en gargarismos, haciendo buches tibios, para curar la fiebre aftosa y las inflamaciones de garganta. Para las jaquecas o resfriados se utilizan las hojas frescas machacadas y se administran al modo del rapé o inhalando sus vapores mediante saunas faciales. Sus semillas cocidas con vino y miel tienen propiedades febrífugas y calman los espasmos de los órganos digestivos tomadas como jarabe.

Los milagros de la albahaca no han terminado. Se juntan en ella poderes curativos y preventivos que conviene tener en cuenta. Su cultivo en jardines, macetas y huertas la convierten en una aliada doméstica cuyo influjo no deja de hacer efecto en nuestra vida cotidiana.

Related Posts:

  • Propiedades del AjoEl ajo además de servir para dar sabor a muchas recetas aporta un gran beneficio para la salud; sus efectos son positivos para muchas partes de nuestro organismo.Algunas propiedades destacables del ajo es que es un buen antii… Read More
  • Propiedades del Aloe VeraLa planta de aloe vera es originaria de África oriental y meridional, de India y de la parte meridional de España. Sus hojas son grandes y largas, con rosetas en los bordes. Comprende más de 300 especies dentro de las cuales … Read More
  • Agua CorporalEn un adulto sano, el agua corporal representa casi el 60% de su peso siendo algo menor, esta proporción, en las mujeres con el 50%. A partir de los 60 años, la proporción de agua disminuye al 50 y 45% del peso corporal en ho… Read More
  • Verduras CongeladasFalsas creencias con respecto a los alimentos, abundan. De hecho, muchas veces uno lee tanto y tanto, sobre distintos temas y muchas veces, sentencias contradictorias, que uno no sabe bien qué es lo cierto y qué no.Hay una fa… Read More
  • Modos de conservación de alimentos (I)Es importante conocer cuáles son los métodos más recomendables de conservar los alimentos que compramos, para asegurarse un almacenamiento correcto y así mantenerlos frescos y en buen estado. De acuerdo al tipo de alimento en… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

En tu idioma

Seguidores

Artículos

Lo más popular

TopOfBlogs

Sugerencias y comentarios