lunes, 18 de mayo de 2009


Los Brotes de Alfalfa constituyen una alternativa nutricional saludable, rica y terapéutica. La Elevada concentración de enzimas existente en los Brotes o Renuevos de Alfalfa ha despertado el interés de la medicina y la creatividad de la gastronomía.

Pero muchas veces los Brotes de Alfalfa no están tan disponibles en el mercado de todos los días por ello una opción para poder incluirlos más frecuentemente en nuestra dieta es el cultivo casero de los mismos. Los implementos para la siembra acuática de la Alfalfa son accesibles y de bajo coste, estos son:

Semillas de alfalfa. Se compra en cualquier semillería o barraca, basta con medio kilo de semillas. El precio es irrisorio.

Una cubeta de plástico o recipiente de amplia circunferencia.

Una tela porosa, que puede ser de algodón, como lino o lienzo de color natural. El tamaño debe sobrepasar el área del círculo de la palangana.

Agua, de ser posible de pozo o mineral no gasificada, por la mayor concentración de sales solubles.

Obtenidos ya los implementos, se procede a “la siembra” acuática descrita en las siguientes líneas:

Una vez se haya echado suficiente agua en la palangana, quedando el nivel cerca del borde (un par de cm. por debajo del mismo), se coloca la tela a flor de agua, es decir, cubriendo la superficie del agua y tocándola, de manera que absorba el agua y no se hunda. Para eso se sujeta en los bordes con palillos de ropa u otros tipos de sujetadores. Las semillas se echan al voleo, encima de la húmeda tela, quedando suspendida sobre el tejido mojado en donde enraizará, llevando hacia abajo la trama radicular y hacia arriba y en los costados aparecerán, en pocos días, los brotes.

Los brotes de alfalfa se cosecharán cada día, después de aparecidos, cuando hayan alcanzado más de 5 cm. Se van raleando y se repone semilla en la tela para no interrumpir el ciclo. No olvides cambiar el agua cada 3 o 4 días dependiendo la temperatura ambiente.

Una vez cosechados, los brotes de alfalfa se preparan frescos, en ensalada o con jugo de naranja. Vale la pena hacer este cultivo casero para disfrutar de las propiedades de la alfalfa.

Related Posts:

  • El FolatoVarios estudios sugieren que consumir 300 microgramos de folato (Vitamina B9 o también conocido como ácido fólico diario puede reducir hasta en un 20 % el riesgo de padecer infartos. Por ello habría que prestar más atención a… Read More
  • Curar artrosis comiendo sanoLa artrosis es uno de los padecimientos más extendidos en la raza humana, especialmente en nuestras longevas sociedades. Aunque puede presentarse a cualquier edad, lo normal es que sea el padecimiento-estrella a partir de la … Read More
  • Tomate Morado contra el CáncerUn nuevo tomate creado por científicos del Centro “John Innes”, en Norwich, Reino Unido, denominado “morado” debido precisamente a su color, sería efectivo contra el cáncer.Se trata de un tomate modificado genéticamente de fo… Read More
  • Alimentos que ayudan al control del ColesterolLas enfermedades cardiovasculares son unas de las pricipales causas de muerte de los países occidentales. El infarto de miocardio y la angina de pecho, tan comunes en nuestra vida, tienen una estrecha relación con los niveles… Read More
  • Carencias Nutricionales en el EmbarazoDurante la gestación, se ven aumentadas las necesidades de nutrientes y energía, por lo que aparecen carencias. Entre los minerales y vitaminas con mayor riesgo de carencia se encuentran:De calcio. Este mineral el principal c… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

En tu idioma

Seguidores

Artículos

Lo más popular

TopOfBlogs

Sugerencias y comentarios